La
empresa
Inserción, Orientación y Preparación para el Mercado Laboral de Personas en Riesgo de Exclusión Social
La practica totalidad de nuestros trabajos han ido enfocados al estudio y conocimiento de determinados comportamientos de ciertos colectivos y de su sector más joven de población.
Es por ello que vimos necesaria la puesta en funcionamiento de un proyecto que recoja y de respuesta a las necesidades de estos jóvenes, dotándoles de herramientas útiles para su desarrollo, permitiéndoles con ello escribir su propia historia y alejándolas del riesgo que les supone reiterar las mismas historias vividas por sus antepasados.
DE DONDE VENIMOS
Durante las experiencias vividas con personas en su niñez y adolescencia, hemos podido observar la gran inquietud que despierta en muchas de ellas el mundo de la peluquería, la estética o la moda, en resumen, la imagen.
A pesar del carácter meramente superficial que muchas de estas profesiones puedan trasladar, nosotros abogamos por minimizar o contradecir el estereotipo que se les atribuye y defenderlas como fuente de inspiración, creatividad, esperanza y sobre todo, de confianza en la propia persona y en aquellas a las que se les ayuda a mejorar su imagen.
El mundo de la imagen permite empoderar a las personas, trasladándoles a través de la mejora de su imagen, seguridad, fuerza, y determinación a la hora de retomar las riendas de su propia vida.
Por todo esto hemos tomado conciencia de la necesidad de formación y de oportunidades laborales que determinados sectores de la población necesita.
Además, hemos podido apreciar que no existen cursos enfocados a este tipo de profesiones las cuales tienen una gran proyección a nivel social y laboral, y que abarcan un abanico muy amplio de posibilidades de empleo.
Nuestra razón
de ser
Presentamos este proyecto, con el pleno convencimiento de que una empresa de inserción sociolaboral enfocada a colectivos de personas en riesgo de exclusión o que se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad abrirá las puertas a personas que después de realizar un grado en peluquería o estética se encuentren perdidas en su búsqueda de empleo ya sea por falta de confianza, oportunidades, experiencia o desarraigo social.
Natalia
Mi idea es aportar una visión diferente sobre lo que es el feminismo actual y el por qué las mujeres somos más vulnerables que los hombres en muchos ámbitos de la vida y más cuando hay situaciones que nos toca vivir y que dificultan aún más el tener una vida digna.
Tengo muchas ganas de contribuir a un cambio que marcará la diferencia.
Busco aportar un poco de conciencia y por supuesto, aprender también por el camino.
Mirella
A lo largo de los años de estudio pude observar y comprobar la enorme dificultad que tienen las personas de determinados colectivos a la hora de encontrar salida profesional, la decepción a la que se enfrentan los jóvenes cuando no ven posibilidad de futuro, de cambiar su situación, de mejorar su vida y la de los suyos.